La estrategia 360 es una filosofía integral de servicio al cliente en cualquiera de las facetas. En sí misma no conlleva una innovación. Lo que Azierta entiende como una innovación es el manejo de las relaciones con nuestros clientes con una visión 360 en el entorno de la Ciencia y de la Salud, aplicado al Business. Esto se llama estrategia 360 Science to Business. La cifra 360 acompañada de la palabra estrategia, nos traslada a una oferta que aborda todos los ángulos posibles para alcanzar el objetivo del cliente.
El objetivo de nuestro cliente es presentar y comercializar su producto, para que llegue adecuadamente al ciudadano y/o paciente. Ya sea un medicamento, un producto sanitario, un producto biológico, un biocida, un complemento alimenticio, un cosmético, todos ellos tienen tres procesos en común
- El proceso/circulo técnico-científico antes, durante y después del lanzamiento del mismo.
- El proceso/circulo de la fabricación una vez el producto esta en el mercado.
- El proceso/circulo que da valor añadido científico, dentro del mercado de referencia después del lanzamiento.
Proceso/círculo técnico-científico
Se inicia incluso antes de que se haya tomado la decisión de lanzarlo al mercado, pero que acompaña la vida completa del producto en cuestion. El medicamento, por ejemplo, tiene un proceso de desarrollo muy largo de entre 10-12 años, con una inversión millonaria y un camino metodológicamente muy complejo y ampliamente regulado. El resto de los productos tienen parecidos supuestos en todos sus fases.
Básicamente en este ciclo Azierta ofrece estrategia 360 Science to Business con altos estándares de calidad en: Investigación, Desarrollo y la innovación; la estrategia propiamente regulatoria, la seguridad y la vigilancia; y finalmente la calidad de los procesos.
Proceso/círculo de la fabricación
Se inicia cuando el producto esta registrado y comercializado, tiene muchos aspectos que cubrir todos ellos basados en la calidad de la propia fabricación, lo que en la industria farmacéutica se conoce como GMP (“good manufacturing practice” ), GDP (“good distribution practice” ) o GxP (“good x practice” ). Tambien hay procesos específicos en la fabricación del medicamento como los procesos toxicológicos de impurezas etc, que deben ser atendidos de una manera muy procedimentada.
A esto se añaden los continuos cambios normativos y legislativos que a distintos niveles suceden día a día y para los que hay que estar preparados.
Proceso/círculo postcomercialización
Damos valor añadido medico, científico, de acceso al mercado aplicando las nuevas tecnologías, las novedosas formas de hacer comunicación científica y haciendo valer todo nuestro conocimiento en Scientific Affairs.
“
Azierta pone al servicio de nuestro cliente una estrategia 360 Science to Business, que viniendo desde la visión global, ofrece soluciones a los problemas concretos del cliente con detalle, integridad y globalidad, empleando el análisis y el método científico.
“