Este 5 de marzo tuvo lugar el eHealth Meeting, un evento organizado por Ayming España, Spacestartup y Theventurecity que reunió a los emprendedores y empresas del sector salud más punteros del momento.
Transformación Digital, tecnología, emprendimiento e inteligencia artificial fueron los grandes temas que se repitieron durante toda la jornada dividida en dos partes.
Desde una App para ayudar a mujeres a medir su fertilidad y quedar embarazadas hasta una plataforma web que busca retener el talento y la productividad, pasando por una herramienta que realiza un diagnóstico facial con la inteligencia artificial. Distintos emprendedores explicaron en qué consisten sus proyectos durante la primera sesión.
La segunda, en la que participó Angel Navarro, CEO & Executive President de Azierta, consistió en un debate moderado por el vicepresidente de Business Mindset Daniel Yuste para discutir sobre el ecosistema del sector eHealth. Navarro subrayó en todo momento la importancia del paciente más allá de los cambios tecnológicos.
Además de los pacientes, Ángel Navarro puso el foco en la importancia de crear infraestructuras orientadas al diagnóstico; espacios más sostenibles y en armonía con las necesidades del enfermo. (Dale al play para ver el contenido 👇 👇)
“Como CEO de Azierta estamos muy preocupados por las cuestiones eHealth. Hemos estado tratando de explicar cuál es nuestra posición en las soculiones eHealth y en todas hemos destacado la importancia del paciente, la orientación hacia la persona y el cuidado del profesional sanitario. Tanto la Industria Farmacéutica como la Gestión de la Salud tienen mucho recorrido para que todos los startups, soluciones ehealth se puedan desarrollar y puedan ayudar en un mundo tan holístico como es la ciencia y la salud”, declaró Ángel Navarro.
Para Daniel Yuste hay una importantísima tradición en España en el desarrollo de innovación en salud. “Creemos que España debería desarrollarse en Biotecnología y estos encuentros lo que buscan es entender cómo todos los actores del ecosistema (entidades públicas, privadas, consultorías…) pueden conversar junto sobre temas que nos importan a todos”, recalcó.